Universidad Central de Nicaragua
UCN
UCN

ASIGNATURA: Teoría General
del Estado
Guía Didáctica No. 1
(Debate)
(Debate)
ESTUDIO DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO
1.
Introducción
Estimados estudiantes
con el ánimo de estar en contacto y en comunicación con ustedes, he preparado
con mucha dedicación los materiales y recursos para el aprovechamiento del
aprendizaje.
Les pido que lean y analicen el tema: Población y Estado,
contenido en el libro de Teoría General del Estado de Jorge Flavio Escorcia.
Es importante que cada uno de ustedes se apropie
del tema que vamos a abordar en debate y hagan su propio análisis, para que luego de forma individual puedan defender sus propias opiniones
sobre el tema, adquiriendo elementos de
juicio, tanto con la preparación como con las exposiciones para facilitar la
toma de decisiones.
2. Objetivos
Objetivo general: Estudiar
a la población como elemento humano y su proceso de aparición como
nacionalidad..
Objetivos Específicos:
·
Conocer a la población como
elemento humano y los vínculos que los unen.
·
Establecer diferencia
entre ciudadanía y nacionalidad.
·
Diferenciar a los ciudadanos
de los extranjeros.
·
Expresar los Factores que
contribuyen a construir una nación
Con la presente guía
pretendemos que al finalizar el debate los estudiantes sean capaces de:
·
Hacer su propio concepto de
población y ciudadano
·
Diferenciar ciudadanía y
nacionalidad
·
Clasificar a los habitantes
de un Estado.
·
Conocer los vínculos que
unen a una población
·
Nombrara los factores que
contribuyen a construir una nación
3. Recursos
·
Folleto conteniendo el tema
de Población y Estado.
Este tema se
encuentra en el libro de Teoría General del Estado de Jorge Flavio Escorcia, de la página 91 a
la 103.
La guía esta a
disposición en el Aula Virtual de EDMODO en la carpeta Recursos de la
Asignatura.
4. Actividades.
Estimados estudiantes
para realizar el debate debe leer y analizar la lectura asignada.
·
Actividad
1: Estudie y elabore los conceptos de población, Estado y
cuáles son los vínculos que los une.
·
Actividad
2: Conozca las categorías en que se clasifican los
habitantes del Estado.
·
Actividad
3: Haga un cuadro sinóptico de la clasificación de los
habitantes del Estado (Ciudadanos y extranjeros ) y en qué consiste cada uno de
ellos
·
Actividad
5: Según la literatura, sugiero que anticipadamente
practiquen la exposición del tema de debate.
·
Actividad
6: De manera sintetizada escriba su propia opinión sobre los conceptos estudiados
de población ciudadano, nacionales y
extranjeros. ¿Cuál es la relación y los vínculos que los une.
5. Resultados
Ø Escritos
los conceptos de población, Estado y los vínculos que los une.
Ø Cuadro
sinóptico de la clasificación de los habitantes del Estado.
Ø Expresada
la opinión personal sobre los conceptos
de población ciudadano,
nacionales y extranjeros.
Ø Expresar
los Factores que contribuyen a construir una nación
6. Procedimiento
La
discusión es dirigida por un grupo designado con anterioridad, en el aula de
clases, exponen sus ideas sobre el tema orientado, sustentándolas con
argumentos que chocan entre sí.
Es una
manera de presentar puntos de vista opuestos sobre un mismo tema.
Sus
objetivos son:
- Exponer y defender opiniones sobre un tema.
- Adquirir elementos de juicio, tanto con la preparación como con las exposiciones para facilitar la toma de decisiones.
- Ejercitarse en la expresión oral y escucha; cada participante pensando en lo que va a expresar y escuchando con respeto los planteamientos de los demás.
Les recuerdo que el
desarrollo del debate será el dia 20 de enero del 2012 de las 11: a 12: 20
p.m., en el Aula B, será evaluado con un puntaje de 30 puntos.
Serán siete parejas,
duración 5 minutos cada pareja, debate de cada tema 5 minutos, 0 minutos para
conclusiones, y no
habrá reprogramación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario